top of page
Buscar

Liderazgos con Propósito: Diversidad e Inclusión de Mujeres en el Ámbito Laboral

ree

Con el objetivo de contribuir al fortalecimiento de la autonomía económica de las mujeres y fomentar espacios laborales más equitativos, se desarrolló el taller “Liderazgos con Propósito: Diversidad e Inclusión de Mujeres en el Ámbito Laboral”, una iniciativa centrada en el desarrollo de capacidades para el liderazgo femenino con enfoque en diversidad e inclusión.


La actividad fue organizada por el equipo de Mujer Ahora en conjunto con el área de Género y Diversidad Laboral de la Cámara de Comercio y Servicios del Uruguay (CCSUy), y se llevó a cabo en el salón de actos de dicha institución. El taller fue facilitado por la consultora Paola Badiola, especialista en liderazgo, equidad de género y desarrollo organizacional.


Durante la jornada se abordaron temáticas clave vinculadas a la desigualdad de género en el ámbito laboral, tales como la brecha salarial, el desempleo femenino y las distintas formas de discriminación que enfrentan las mujeres en sus trayectorias laborales. Además, se generó un espacio de diálogo e intercambio participativo, orientado al fortalecimiento de competencias personales y profesionales. En este marco, se trabajó en la elaboración de un mapa de fortalezas, herramienta que permitió a las participantes reconocer e identificar habilidades para su inserción y desarrollo en el mundo del trabajo.


El encuentro contó con la presencia de autoridades y referentes institucionales, entre ellos José Pedro Derregibus, de INEFOP, y Anabela Aldaz y Fabrizio Juárez en representación de la CCSUy, quienes destacaron la importancia de generar instancias de formación con enfoque de género que promuevan la inclusión efectiva de las mujeres en el mercado laboral.


Participaron del taller mujeres que actualmente se capacitan en las áreas de Marketing, E-Commerce y Administración, en el marco del proyecto Acortando Brechas”, una iniciativa de Mujer Ahora, financiada y co-ejecutada por INEFOP, orientada a promover la reinserción laboral y educativa. Las participantes ya han adquirido competencias que las habilitan para desempeñarse activamente en el mundo del trabajo, contribuyendo así a su autonomía económica y desarrollo profesional.

ree

 
 
 

Comments


© 2019  Diseñado por Arte y Final Producciones

bottom of page